2025
Al conducir en Argentina, el conductor debe tener precaución con la lluvia. La lluvia puede ocasionar condiciones resbaladizas y también ocasionar accidentes peligrosos. Te contamos algunos fallos que tienes que evadir al conducir bajo lluvia.
¿Cómo conducir en días de lluvia?
- Conducir con lluvia intensa puede ser una labor complicado. Algunas veces, la visibilidad se disminuye y resulta complicado ver el sendero que tiene enfrente. Hay una sucesión de medidas que se tienen la posibilidad de tomar cuando se conduce bajo una lluvia intensa, pero achicar la agilidad y utilizar los limpiaparabrisas son dos de las más indispensables.
¿Cómo perjudica la lluvia en la conducción? Peligros de conducir con lluvia
- Manejar bajo la lluvia puede ser una pesadilla. Todo es más complicado de ver, como las luces de freno y las advertencias. Los conductores además son más propensos a cometer fallos o tomar peligros gracias a la presión agregada. Uno de los fallos frecuentes que cometen los conductores es no entender cuánto tiempo tienen antes de cambiar de carril o girar.
Los peligros de conducir bajo la lluvia son bastantes. En Argentina, la lluvia ha inundado rutas y causado hidroplanos. Los conductores tienen que ser más cautelosos a lo largo de este tiempo.

Errores que debes evitar al manejar bajo la lluvia
Consejos para conducir en días de lluvia
Para los conductores, conducir en días de lluvia es un desafió. Puede ser complicado de ver, lo que puede ocasionar accidentes. La lluvia torrencial puede ser algo más frustran tes que puede ocurrir cuando conduce. La mayor parte de los conductores acaban accediendo en pánico y pegando los frenos o yendo bastante ágil, lo que puede ocasionar accidentes automovilísticos.
Hay algunas cosas que debe llevar a cabo al conducir bajo la lluvia
- Debe empezar siendo consciente de su límite de agilidad y estar atento a su velocímetro. Si su agilidad es bastante alta para las condiciones, debe reducirla para evadir ser detenido por la policía de tránsito o tener accidentes automovilísticos con otros conductores.
- También debe tomar en cuenta las condiciones de la ruta al comprobar si hay charcos, advertencias de inundación y otros obstáculos frente a usted antes de ofrecer vuelta.
- Para prepararse para la lluvia en las rutas argentinas, los conductores tienen que asegurarse de tener un limpiaparabrisas instalado en su automóvil. Además tienen que planificar su ruta y entender dónde hallar refugio cuando lo necesiten.
- Los conductores jamás tienen que ignorar las advertencias de observación como de inundación o los cruces de agua cuando conducen bajo la lluvia.
- También tienen que asegurarse de tener un tanque lleno de gasolina y un teléfono celular cargado a mano.
Errores que hay que evitar conduciendo bajo la lluvia
Conducir bajo una lluvia intensa puede ser arriesgado. Debe sostener la tranquilidad y continuar estos consejos para superarlo
1. NO se apure, es preferible llegar tarde pero seguro. Conduzca más retardado de lo recurrente.
2. NO se ubique justo detrás de otros autos. Manténgase a una distancia prudencial del automóvil que tiene enfrente y anticipe las paradas repentinas para evadir chocarlos por detrás.
3. NO conduzca con malas condiciones de luz. Prenda las luces delanteras, inclusive si no lo pide la ley, para hacerse más aparente para los otros conductores en la carretera.
Dado que las lluvias profundas tienen la posibilidad de ocasionar crecidas de agua, es sustancial que los conductores se acostumbren con las técnicas de conducción correctas.
Completa el formulario para recibir otra propuesta de Créditos
Volver al inicio: Plan Nacional